Archivo de la etiqueta: booktrailer

El booktrailer como gancho para atraer lectores

by http://micahpkay.deviantart.com/

by http://micahpkay.deviantart.com/

¿Cómo sintetizar en imágenes la esencia de un libro en apenas un minuto? Ese es el objetivo del booktrailer (lo que el trailer a una película), un pequeño vídeo que mezcla recursos audiovisuales y publicitarios con la idea de enganchar lectores atraídos por la historia (literaria o no) que se deja entrever.

Hay cifras que están ahí y ya en un post anterior avanzábamos cómo se extienden los elementos visuales en la promoción del libro. Como la pólvora. El uso de la imagen en internet se ha incrementado un 9.900% en siete años; las entradas en Facebook con fotografías atraen un 53% más de “me gusta”; los vídeos son una herramienta muy potente que se comparte 12 veces más que los enlaces de texto (os recomiendo echar un vistazo a este blog de Susana Morin del que he extraído estos datos. Explica qué es el Marketing Visual y cómo aprovecharlo en la empresa). Así que el Marketing Editorial está echando mano también de nuevos recursos que apoyen la venta de títulos y que despierten nuestro lado más emocional como consumidores de lecturas, en este caso.

Un inciso para mostrar dos ejemplos bien distintos e ir cogiendo ideas:

  • Uno de lo más peliculero, el último libro de Stephen King (no es mi tipo), Doctor sueño, la precuela de El Resplandor treinta años después, que se narra en formato booktrailer apelando a sentimientos que identifican a su autor: intriga y terror (cómo si no).
  • Y otro, que me ha llamado la atención hace unos días por la originalidad del tema, El genio miope. De cómo la miopía influyó en las artes, obra de Sara Gutiérrez (oftalmóloga) y Eva Orúe (periodista). Mezcla la estética y música del cine mudo, la ilustración y va encadenando pequeñas píldoras de texto de lo más simpáticas: “Monet, Degas, Matisse, Van Gogh… ¡Todos miopes!”, “Había en sus ojos algo que me conmovió y me intrigró, dijo de Marilyn Monroe el fotógrafo que la descubrió. Sí, ¡dioptrías!”. A mí, desde luego, me ha resultado sugerente y me ha despertado una sonrisa.

Ideas para dar forma a un booktrailer

  • Tiene que trasladarnos una historia (esto es Marketing de Contenidos, sí o sí) en apenas 1-2 minutos, con lógica, estructura y el gancho suficiente como para que alguien quiera saber más acerca de ese libro, su autor, su personaje, quién lo edita… Anticipa, pero no desveles.
  • Piensa en cuál será tu público y decide qué código se adecúa mejor para “tocarles la fibra”: el humor, el suspense, la información, el sexo, la ternura… No es lo mismo vender una novela romántica que un manual técnico.
  • Tiene que invitar a compartir.La estrategia Social Media es clave. Nuestro objetivo es viralizarlo, así que piensa en los canales. Hay que distribuirlo lo máximo posible a través de nuestras redes sociales, webs y foros literarios, revistas digitales especializadas, portales para lectores, blogs… Los botones sociales a la vista, por favor.
  • Mezcla recursos que enriquezcan el mensaje que deseas transmitir. Imagen fija, cinematográfica, recursos publicitarios, ilustración, texto, diseño tipográfico, música, voz en off… Aunque no se diga ni una palabra, el guión es fundamental. La idea es que sea una pieza redonda.
  • Hoy día, nuestra cultura visual es elevada. Somos exigentes. Puedes elaborar un booktrailer más o menos artesano (si no eres una marca reconocida y cuentas con pocos recursos, hay que buscarse la vida, claro que sí), pero debe alcanzar un nivel mínimo. Afortunadamente, hoy en día ya existen empresas especializadas en producción audiovisual de calidad low cost.
  • Compleméntalo con otros vídeos que complementen la marca del libro. Quizás una entrevista al autor, un making off (que muestre el trabajo de un ilustrador, por ejemplo) o deja a tus lectores que hablen y muéstraselo al mundo. El programa sobre libros de TVE, Página Dos, cuenta con una sección llamada Miniclub de Lectura. En ella, son los críos los que recomiendan sus títulos favoritos. Podéis ver aquí un ejemplo.

¿Qué añadiríais para construir el booktrailer perfecto?